
México tiene plan ante posible fin de permisos humanitarios: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 16 de junio 2012 (Quadratín).-Haciendo un llamado al voto este 1 de julio a todos sus simpatizantes, Andrés Manuel López Obrador cerró su campaña el medio día de este sábado en la Alameda de León en la Ciudad de Oaxaca.
El candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista aseguró que se encuentra arriba en las encuestas y que después de su visita en la semana pasada al norte del país su triunfo es un hecho así como en el Sur.
Vengo a Oaxaca para decirles que tenemos que dar el último jalón en estos 16 días que restan para las elecciones y es necesario seguir haciendo campaña porque este movimiento es del pueblo y para el pueblo.
Hizo un llamado para que el día de la jornada electoral se cuiden las casillas para poder cuidar la transparencia.
Aseguró también que el 1 de julio será un hecho histórico como lo ha sido la Independencia, la Revolución, así será este triunfo.
López Obrador dijo que vamos a terminar con la corrupción, pues tiene la preparación, la capacidad, y no le va a temblar la mano, afirmó.
Apuntó que no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre, por ello, aclaró que ya no habrá monopolios, sino democracia.
El candidato de las izquierdas dijo no creer en la campaña de desprestigio que su adversario del PRI, Enrique Peña Nieto ha iniciado en su contra para confundir su proyecto.
Así mismo hizo un llamo al movimiento magisterial de las Sección 22 para brindar una educación de calidad, replantear su lucha a través del diálogo y llegar a un acuerdo porque tenemos que sacar adelante la educación, porque no se puede hacer democracia sino se impulsa la educación, afirmó.
Durante su discurso, López Obrador habló sobre la justicia en nuestro país y en una sola voz se alzaron las consignas de ¡muerte a Ulises!, afirmando que no hay que pedir venganza, sino justicia.
Finalmente, el candidato del Movimiento Progresista le aseguró al pueblo de Oaxaca que no se preocupen, que no les fallará.
Foto:Ambientación